Contenidos del programa

Habilidades y distinciones para un board member efectivo

    1. Te damos la bienvenida a la comunidad de tomate®consultores!

    2. Contexto y metodología del programa

    3. Evaluación

    4. Presentación tomate®consultores, quienes somos:

    5. Conoce a nuestro equipo

    6. Antes de comenzar, regálanos unos pocos minutos de tu tiempo y ayúdanos a conocerte mejor...

    1. Objetivos y contenidos del Módulo #1 (Asincrónico)

    2. Lectura 1: Circle of trust

    3. Sesión 1: Mix de competencias de un board member

    4. Preguntas reflexivas sesión Nº1: Mix de competencias de un board member

    5. Lectura 2: La puerta

    6. Sesión 2: Estructuración y roles de un board

    7. Preguntas reflexivas sesión Nº2: Estructuración y roles de un board

    8. Lectura 3: El rey Arturo: ¿Ingleses en Latinoamérica?

    9. Sesión 3: Ciclos conversacionales para la acción

    10. Preguntas reflexivas sesión Nº3: Ciclos conversacionales para la acción

    11. Lectura 4: Una mirada retrospectiva

    12. Sesión 4: Procesos claves del board: Agenda Anual, Manifiesto y Autoevaluación

    13. Preguntas reflexivas sesión Nº4: Procesos claves del board: Agenda Anual, Manifiesto y Autoevaluación

    14. Encuesta: ¿Qué aprendizajes te deja este primer módulo?

    1. Objetivos y contenidos del Módulo Asincrónico 2

    2. Lectura 1: Habilidades del negociador

    3. Sesión 1: Introducción a las habilidades relacionales

    4. Preguntas reflexivas sesión No1: Introducción a las habilidades relacionales

    5. Lectura 2: El observador y la realidad

    6. Sesión 2: El rol de la orquestación emocional en un board efectivo

    7. Preguntas reflexivas sesión No2: El rol de la orquestación emocional en un board

    8. Lectura 3: Modelo de habilidades relacionales y distinciones para un mejor desempeño del board

    9. Sesión 3: Preguntar y escuchar

    10. Preguntas reflexivas sesión No3: Preguntar y escuchar

    11. Sesión 4: Reflexionar y observar

    12. Preguntas reflexivas sesión 4: Reflexionar y observar

    13. Lectura 4: ¿Qué habilidades debe tener un buen board member?

    14. Lectura 5: El rol y la importancia de la anticipación para el éxito de un board

    15. Sesión 5: Board member, ¿arte o técnica?

    16. Preguntas reflexivas sesión 5: ¿Arte o técnica?

    17. Lectura 6: ¿Qué es lo que debe tener un buen chair persona?

    1. Objetivos y contenidos del Módulo Asincrónico 3

    2. Video Complementario: Vulnerabilidad, Brene Brown

    3. Sesión 1: Contexto para la toma de decisiones

    4. Preguntas reflexivas sesión Nº1: Contexto para la toma de decisiones

    5. Video complementario: La bicicleta al revés

    6. Lectura complementaria: Resumen de antifragil, Nicolas Taleb

    7. Sesión 2: Toma de decisiones y sus elementos constitutivos

    8. Preguntas reflexivas sesión Nº2: Toma de decisiones y sus elementos constitutivos

    9. Test Locus de Control

    10. Video complementario: Rethinking the future

    1. Objetivos y contenidos del Módulo 4

    1. Objetivos y contenidos del Módulo 5

Habilidades y distinciones para un board member efectivo